martes, 5 de febrero de 2013

Bollos de leche

Hace tiempo que no colgaba nada, pero el poco tiempo que me sobra lo utilizo para dibujar o leer.
Estoy muy contenta ya que mi madre me ha dado luz verde respecto a mis proyectos para ir a vivir/trabajar a Edimburgo el año que viene y aunque el curso se esta volviendo una tortura a causa de mis "queridos" compañeros de clase, he sacado unos minutillos para celebrar lo de Edimburgo y traigo una receta.

Bollos de leche (tiempo estimado: 1h y 20 min.)

Ingredientes para 30 bollos.-

- 170 ml de leche.
- 75 gr de azúcar. / 100 gr azúcar.
- 120 gr de mantequilla.
- 550 gr de harina.
- 10 gr de sal.
- 40 gr de levadura fresca.
- 4 huevos. /1 huevo
- Esencia de azahar.

1º Calentamos a 35º la leche y la mantequilla, disolvemos la levadura en la mezcla.

2º Ponemos en un bol la leche mezclada con la mantequilla y la levadura, el azúcar (75 gr), los huevos batidos (4 huevos), un chorrito de esencia de azahar y la mitad de la harina y empezamos a mezclar todos. Vamos añadiendo el resto de la harina poco a poco.

3º  Amasamos hasta conseguir una masa elástica  hacemos una bola, la ponemos en un bol, la cubrimos con un trapo humedecido con agua caliente y los dejamos levar tres cuartos de hora.

4º Una vez que haya levado hacemos un cilindro con la masa, cortamos de forma proporcionada y hacemos pequeñas bolas.

5º Colocamos las bolas en una bandeja de horno con papel sulfurizado (de horno), pincelamos con un poco de huevo batido (el huevo que nos falta por usar) y volvemos a dejarlas hasta que casi doblen su tamaño.

6º Volvemos a pincelar con huevo, le hacemos un corte y ponemos encima azúcar humedecida con esencia de azahar (100 gr de azúcar y una cuantas de cucharadas de esencia de azahar).

7º Horneamos los bollitos en el horno precalentado a 220ºC.

8º Dejamos enfriar los bollitos, los metemos en una bolsa y los congelamos. Una vez que queramos consumirlos simplemente sacamos tantos bollitos como queramos, los metemos en el microondas (20 segundos por bollito) y ¡como recién hechos!








1 comentario:

  1. intenté lo que deberían ser unos técnicamente iguales y se quedaron como piedras... probaré tu receta a ver si hay más suerte xDD

    ResponderEliminar